Saltar al contenido

Implantes Dentales

La implantología o implantes dentales es una sub-especialidad de la cirugía oral y bucal.

Consiste en la reposición de los dientes perdidos o de la falta de dientes en un paciente a través de unos tornillos de titanio que se anclan en el hueso del paciente.

Este anclaje se produce a través de un proceso denominado osteointegración, es decir, el implante dental se une íntimamente al hueso quedando absolutamente inmóvil.

Los implantes dentales pueden soportar muchísima fuerza, mucha más la que soporta un diente o una muela.

Cuándo se debe colocar un implante dental

Solamente se debe colocar un implante dental cuando el diente está insalvable.

Siempre que podamos salvar dientes del paciente mucho mejor, no está justificado quitar dientes que están sanos para poner implantes salvo en contadísimas excepciones.

Los dientes son mejores que los implantes, tan solo colocamos implantes cuando no hay opción de restaurar el diente o dientes del paciente.

Lo que pasa es que extraer dientes y colocar implantes es mucho más rápido, sencillo y, por qué no decirlo, rentable. Por esto busca un dentista que quiera salvar tus dientes todo lo posible.

Dibujo de implante dental con hueso y encía

Proceso de colocar un implante dental

Hay varias maneras de colocar un implante pero a grandes rasgos vamos a ver dos:

Situaciones que se pueden presentar

  1. El paciente acude sin el diente

    En este caso hay que abrir un poco la encía, separar dicha encía hasta llegar al hueso del paciente y pasar una serie de pequeñas fresas hasta llegar al diámetro del implante, entonces se coloca en implante dental en el lecho que hemos fresado.

  2. El paciente tiene el diente o la raíz

    En el caso de que el paciente venga con el diente que hay que quitar, ya sea por una gran caries no restaurable, por mucha movilidad o cualquier otra razón que indique la extracción de dicha pieza.

    En la gran mayoría de las ocasiones se puede colocar el implante justo después de dicha extracción.

    Requiere una mayor habilidad del cirujano pero es preferible ya que se reducen los tiempos del tratamiento, el número de cirugías y la toma de medicación.

  3. Una vez colocado el implante tenemos que esperar

    Ya se haya colocado en cualquiera de las dos situaciones previas ahora tenemos que esperar unos 3 meses.

    En este tiempo se producirá la osteointegración que es el proceso por el cual el hueso del paciente se une al implante, pasado este tiempo el implante debería estar unido al hueso pudiéndose colocar la prótesis, es decir el diente sobre el implante como veremos a continuación.

  4. Realización de la prótesis

    Tras esos 3 meses de espera el paciente acude a la clínica dental y en este momento es labor del dentista especializado en prótesis, es decir el prostodoncista, de tomar los moldes o impresiones para que el laboratorio pueda confeccionar los dientes o la prótesis.

    Generalmente el tiempo que se tarda en realizar la prótesis son unas 3 semanas y requiere de unas 3-4 visitas a la clínica dental: toma de impresiones, comprobación del ajuste, comprobación de la mordida u oclusión y por último la colocación definitiva.

¿Los implantes dentales pueden producir dolor?

En absoluto, un implante dental colocado por un especialista con experiencia no debería producir ningún dolor, quizá una leve molestia pero por lo general nada de dolor.

Ni al colocarlo ni en el postoperatorio el paciente debe notar dolor.

Tengo un implante dental que me duele

Si tienes un implante dental colocado que te produce dolor es que algo está pasando, un implante en condiciones ideales no duele.

Un implante dental puede doler si:

  • No tenemos buena encía alrededor
  • No está osteointegrado al hueso
  • Tiene movilidad
  • Se mueve la prótesis o la corona
  • Está tocando algún nervio
  • Se acumula comida debajo de la prótesis

Para solucionar esta situación ve a tu clínica dental de confianza y exponles tu problema.

Problemas con los implantes dentales

Los problemas derivados de los implantes dentales son más complejos y difíciles de solucionar comparándolos con los de los dientes.

Qué problemas pueden tener los implantes dentales:

Aflojamiento o movilidad del implante

Cuando un «implante se mueve» puede ser que se mueva solamente la corona, es decir la prótesis, o que realmente se mueva toda la estructura implante con corona.

Pésimo ajuste de la corona al implante dental produce una fractura del implante

Se mueve solo la corona del implante dental

En el primer caso, que se mueva la corona, es el menor de los males. El aflojamiento de una corona sobre implantes es el aviso de que algo está pasando.

Utilizando buenos implantes y buenas conexiones, el suficiente número de implantes y se ajusta bien la mordida del paciente no debería haber aflojamientos.

Si ya hay aflojamiento de la corona con el implante es porque el tornillo que sujeta la corona al implante se ha aflojado.

Hay que tener cuidado porque si cuando se afloja la corona solamente apretamos el tornillo estamos apretando un tornillo que ya tiene un desgaste y una deformación.

Entonces si ese tornillo se sigue aflojando y seguimos apretándolo sin cambiarlo por otro nuevo antes o después se partirá del todo.


Si un mal ajuste no se soluciona el implante dental romperá

En el caso de llegar a esta situación de tener un tornillo roto dentro de un implante tenemos un problema mayor ya que sacarlo es suele ser difícil y complejo, y a veces no es posible, obligándonos a retirar el implante entero (perdiendo hueso), colocar otro implante dental de nuevo y colocar hueso.

Se mueve la corona y también el implante dental

En el segundo caso, el caso de que se mueva todo implante + corona, la única solución que hay es quitar el implante, un implante que tiene movilidad se tiene que retirar, no hay manera de volver a «reintegrar» o volver a unir ese implante dental con el hueso del paciente.

Además en esta circunstancia prácticamente todo el hueso que había alrededor del implante ha desaparecido, y por lo tanto si se quiere colocar otro implante habrá que recurrir a procesos de injertos de hueso o, si se puede, colocar el implante en otro sitio.

Para realizar estas técnicas avanzadas de injertos recomendamos al paciente que acuda a un especialista que se dedique en exclusiva a estos procedimientos pues las probabilidades de éxito en manos inexpertas son bastante pocas.

Tras retirar el implante partido colocamos un nuevo implante con injerto de hueso y un ajuste impecable

A continuación puedes ver un caso de un paciente que le colocaron un implante con un injerto de hueso, el implante se movía y perdió el propio implante, también perdió el injerto y también perdió el diente de al lado.

Nos llegó el paciente en estas condiciones donde procedimos a limpiar, recuperar la falta de hueso con un injerto y la colocación de nuevos implantes. Puedes ver este caso aquí (¡ojo hay fotos de la cirugía!)

Fractura de implantes dentales

Los implantes dentales en ciertas situaciones pueden fracturarse.

Extraemos implante fracasado

¿Cómo y por qué se fracturan los implantes?

Los implantes dentales se pueden fracturar por diversos motivos y generalmente un cúmulo de ellos.

Implantes dentales fracturados por un mal ajuste

Normalmente es debido a un mal ajuste de la corona con el implante dental, es muy importante que el implante dental y la corona protésica tengan un ajuste perfecto.

Para conseguir un ajuste perfecto es prácticamente obligatorio utilizar un pilar intermedio, es decir un componente que se interpone entre el implante y la corona.

Este pilar intermedio servirá para alejar la conexión corona-implante del hueso y para servir de disruptor de fuerzas, aliviando de esta manera las fuerzas que se transmiten al implante.

Si este ajuste no es perfecto tendremos una sobrecarga de fuerzas y pasará lo que hemos visto aquí previamente llegando a poder fracturarse el implante.

En el caso de que se fracture el implante la solución es compleja, puedes ver un caso que nos derivaron en el que tuvimos que retirar un implante fracturado, colocar hueso y poner otro implante dental nuevo, esta vez con una conexión buena y un pilar intermedio. Puedes ver el caso aquí.

Implantes fracturados por periimplantitis

La periimplantitis es la patología o enfermedad que se produce alrededor de los implantes y por la cual se pierde el hueso que sujeta el implante dental.

Cuando un implante pierde el hueso de soporte se produce una fuerza de palanca en el mismo que puede llegar a fracturarlo. En este caso lo primero que hay que hacer es contener la periimplantitis para contener su avance lo máximo posible.

Una colocación deficiente de los implantes dentales dan lugar a estas situaciones

Si el implante ha perdido gran parte del hueso entonces no nos queda más remedio que retirarlo y empezar de nuevo, en este enlace podéis ver ambos casos: uno conteniendo la periimplantitis y este otro en el que tenemos que retirar los implantes y colocar implantes nuevos.

Qué tipo de implante dental es mejor

Colocación ideal del implante dental

Esta pregunta es relativamente difícil de contestar, hay muchas marcas de implantes muy buenas, con seguimiento y con estudios que los avalan. Hoy en día es tan importante usar un buen sistema de implantes como realizar una prótesis bien ajustada y bien confeccionada.

También es fundamental que estén colocados por un cirujano con experiencia que pueda situar el implante dental en su posición ideal.

Colocar bien un implante dental mejorará el pronóstico del mismo y evitará problemas en un futuro.

Desde tener un mejor post operatorio para el paciente, facilitar el trabajo al dentista especialista en prótesis y al técnico de laboratorio y por supuesto para disminuir las posibles complicaciones a futuro para el paciente.

Implante dental sin hueso

Los implantes dentales se colocan dentro del hueso y es necesario tener suficiente hueso alrededor del implante para no tener problemas en el futuro.

En el caso de que no haya suficiente hueso es fundamental acudir a un profesional que tenga amplia experiencia en este procedimiento.

Si tienes falta de hueso para implantes dentales y necesitas un especialista en este campo escríbenos contándonos tu problema.

Dónde estamos y quienes somos

Implante dental perfectamente colocado

Somos Juan Lara y Jose L Mompell especialistas en implantología y cirugía bucal.

Estamos en Madrid – España y llevamos más de 12 años trabajando en exclusiva en injertos de hueso e implantología.

Hemos enseñado y formado a miles de compañeros de todo el mundo a colocar implantes así como técnicas avanzadas para reconstruir hueso.

Puedes ver nuestros curriculums vitae con los cursos, conferencias y publicaciones que hemos impartido: CV de Juan Lara y CV de Jose L Mompell

Si tienes falta de hueso ponte en contacto con nosotros , te aconsejaremos para la mejor resolución de tu situación particular.

En el caso de que no estés cerca de Madrid intentaremos buscar un compañero especialista que pueda ayudarte a solucionar tu problema cerca de tu localidad.

Contáctanos